E-mail
Relaciones con los países vecinos

China persiste en su política de "considerar a los vecinos como amigos y compa?eros", tiene por línea maestra de sus relaciones exteriores con los países de su entorno "hacer amistad con los vecinos, tranquilizarlos y hacer que prosperen", y por objetivos de su política asiática "la paz, la seguridad, la cooperación y la prosperidad", impulsando con entusiasmo la buena vecindad, amistad y cooperación regional. En 2003, el primer a?o tras la toma de posesión de sus cargos, los nuevos dirigentes chinos realizaron visitas a países vecinos; muchos dirigentes de los países vecinos hicieron visitas a China: entre fines de mayo y comienzos de junio, el Presidente chino Hu Jintao efectuó una visita de Estado a Rusia, Kazakstán y Mongolia y estuvo presente en el III Encuentro de los Jefes de Estado de los Países Miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai celebrado en Moscú; en octubre, visitó Tailandia, Australia y Nueva Zelanda; entre finales de agosto y comienzos de septiembre, Wu Bangguo, Presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de la RPCh, realizó una visita oficial de amistad a Filipinas y asistió a la IV Conferencia Anual de la Asociación de Paz de los Parlamentos de Asia; entre fines de noviembre y comienzos de diciembre Jia Qinglin, Presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, realizó una visita oficial de amistad a la India, Sri Lanka, Bangladesh, Nepal y Pakistán.

China fomenta enérgicamente la cooperación regional del Asia Oriental. Ha logrado nuevos avances al impulsar el desarrollo de los mecanismos ANSEA-China (10+1) y ANSEA-China y Japón y República de Corea (10+3). En 2003 la confianza mutua en el terreno político y la cooperación económica y comercial entre China y la ANSEA experimentaron un claro fortalecimiento: en octubre, el Primer Ministro Wen Jiabao asistió a la Cumbre del Asia Oriental celebrada en la isla de Bali, en Indonesia, firmó con los dirigentes de los diversos países de la ANSEA la Declaración Conjunta "Relaciones de Compa?eros Estratégicos de Cara a la Paz y la Prosperidad"; China tomó parte oficialmente en el Tratado de Amistad y Cooperación del Sudeste de Asia, emitió la Declaración Conjunta de China-Japón-República de Corea para Impulsar la Cooperación Tripartita y firmó el protocolo revisado del Documento Esquemático de la Cooperación Económica Global China-ANSEA y el Memorándum de Entendimiento China-ANSEA sobre la Cooperación en los Dominios de la Información y las Telecomunicaciones.

En 2003, la amistad chino-coreana registró un desarrollo estable bajo la orientación definida por los dirigentes de ambos países en el sentido de "heredar la tradición, mirar hacia el futuro, buena vecindad y amistad, reforzar la cooperación". En octubre, a la cabeza de una delegación estatal, Wu Bangguo, Presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de la RPCh, visitó a la República Popular Democrática de Corea, lo que representó el primer encuentro oficial entre el nuevo colectivo dirigente chino y los dirigentes coreanos. China desempe?a un importante papel constructivo en el problema nuclear de Corea, y consiguió un gran éxito al promover las conversaciones tripartitas y las conversaciones entre las seis partes en Beijing.

Las relaciones como compa?eros de cooperación global entre China y la República de Corea también experimentaron un nuevo desarrollo. En julio el Presidente Roh Moo Hyun realizó una visita estatal a China. En septiembre, Wu Bangguo, Presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de la RPCh, visitó oficialmente a la República de Corea. En octubre el Presidente Hu Jintao y el Primer Ministro Wen Jiabao mantuvieron reuniones en Bangkok, Tailandia, y en la isla de Bali, Indonesia, respectivamente,con el Presidente Roh Moo Hyun de la República de Corea.

China ha reforzado en mayor grado sus relaciones con los países surasiáticos. En marzo de 2003 el Primer Ministro pakistaní Mir Zafarullah Jamali hizo una visita oficial a China; en agosto, el Sr. Ranil Wickremesinghe, Primer Ministro de Sri Lanka, realizó una visita de trabajo a China; en noviembre el Presidente pakistaní Pervez Musharraf efectuó una visita de Estado a China. Las relaciones entre China y la India también experimentaron nuevos progresos; en mayo, el Presidente Hu Jintao se reunió en San Petersburgo, Rusia, con el Primer Ministro hindú Atal Bihaki Vajpaye; en junio, éste efectuó una visita oficial a China, la primera de un Jefe de Gobierno hindú a China desde 1993, y ambas partes firmaron un documento de carácter programático, la Declaración sobre los Principios de las Relaciones y Cooperación Global China-India; en octubre, el Primer Ministro chino Wen Jiabao se reunió con su homólogo hindú Atal Bihaki Vajpaye durante la Conferencia de la ANSEA.

Conocieron también un nuevo desarrollo las tradicionales relaciones de amistad con Viet Nam, Laos y Cambodia. En 2003, visitaron a China Nong Duc Manh, Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de Viet Nam; Khamtay Siphandone, Presidente del Comité Central del Partido Revolucionario Popular de Laos y Presidente de la República Popular de Laos; Su Majestad Norodum Sihanouk, Rey de Cambodia.

Copyright © China Internet Information Center. All Rights Reserved
E-mail: webmaster@china.org.cn Tel: 86-10-68326688
主站蜘蛛池模板: 亚洲综合无码一区二区三区 | 皇夫被迫含玉势女尊高h| 国产啊v在线观看| 亚洲av永久无码精品| 波多野结衣爱爱| 免费精品一区二区三区在线观看| 草莓视频网站下载| 国产国语对白露脸| 免费黄色网址网站| 国产精品亚洲а∨无码播放不卡| 99久久人妻精品免费二区| 女大学生沙龙室3| 一本一道av无码中文字幕| 手机在线看片国产| 久久久久久久女国产乱让韩| 日韩日韩日韩日韩日韩| 亚洲人成精品久久久久| 欧美日在线观看| 亚洲日韩AV无码一区二区三区人| 波多野结衣系列电影在线观看| 免费啪啪小视频| 精品久久精品久久| 国产成人精品a视频| 日日碰狠狠添天天爽爽爽| 国产老师的丝袜在线看| 99久久精品国产片久人| 天堂网www在线资源| japanese日本熟妇多毛| 女子校生下媚药在线观看| 一个人看的日本www| 山村乱肉系列h| 一级午夜免费视频| 怡红院一区二区在线观看| 两个小姨子完整版| 成人性生交大片免费看好| 中文字幕www| 成人动漫3d在线观看| 五月婷婷婷婷婷| 狠狠躁天天躁中文字幕无码| 免费看黄的网页| 精品72久久久久久久中文字幕|