Portada
China
Internacional
Sociedad
Economía
Ciencia
Deportes
Cultura
Gente
ENLACES
Viaje
Aprenda chino
Cine
Salud
Feng Jicai, "guardián de la cultura folclórica china"

Hoy vamos a presentarles a Feng Jicai, famoso escritor y pintor que en los últimos a?os se ha dedicado de lleno a la protección de la cultura folclórica, concretamente al Proyecto de Rescate y Protección del Patrimonio Folclórico. El objetivo de este proyecto es investigar y proteger el patrimonio cultural folclórico chino, cuya continuidad se halla seriamente amenazada. La labor de Feng Jicai ha tenido una considerable repercusión social y este escritor y pintor ha pasado a ser conocido con el sobrenombre de "guardián de la cultura folclórica china".

Feng Jicai es un verdadero apasionado de la cultura folclórica. Más que un pintor y escritor de reconocido éxito, es un especialista en la historia de las reliquias culturales y su protección.

Nacido en 1942 en Tianjin, municipio muy cercano a Beijing, ya de peque?o se aficionó al arte, la literatura, la música y los deportes. Tras finalizar sus estudios de secundaria, entró a formar parte de un equipo de baloncesto. Pero poco después sufrió una lesión y tuvo que abandonar la práctica de este deporte. Fue entonces cuando ingresó en la Casa de la Pintura de Tianjin, donde además de especializarse en la reproducción de valiosas pinturas creó numerosas obras de elevado nivel artístico. Durante ese periodo su interés por el arte y el folclore no hizo sino aumentar. A mediados de la década del 1970, Feng Jicai empezó a dar sus primeros pasos en el mundo de las letras y pronto se hizo un lugar en los círculos literarios chinos. Su punto fuerte en este terreno es la descripción de la vida de los intelectuales y la narración de leyendas modernas de Tianjin. Entre sus obras destacan La trenza mágica, Los pies vendados, El petardo rojo y El petardo verde, obras que revelan un amplio conocimiento del folclore chino y que han sido
traducidas a diez lenguas, entre ellas el francés, el alemán, el japonés y el ruso.

Desde la década del 1990, tanto en China como en otros muchos países en vías de desarrollo la cultura tradicional vive bajo la amenaza constante de la modernización de la sociedad. Como escritor, Feng Jicai percibió enseguida la importancia de proteger este patrimonio. Impulsado por el amor a la cultura folclórica nacional que alentaba en su corazón, empezó a ir de aquí para allá abogando por la protección de este tesoro de la Humanidad. Pero dejemos que sea él mismo quien nos explique el origen de su nueva vocación:

"Cuando la gente adopta un nuevo estilo de vida, tiende a desentenderse del pasado, incluido todo lo valioso que pueda haber en él. En 1994 leí en el periódico que el municipio de Tianjin había decidido derruir el casco viejo y reedificar la zona. El casco viejo de esta ciudad tenía una antigüedad de unos seis siglos y albergaba multitud de muestras de la cultura local. Con una parte de lo que había cobrado por la publicación de mis libros, invité a más de setenta especialistas ?entre ellos fotógrafos, historiadores y arquitectos? a fotografiar y estudiar el casco histórico de mi ciudad natal. Fue entonces cuando decidí hacer algo por salvar nuestra cultura".

Feng Jicai y su equipo de especialistas fotografiaron e investigaron minuciosamente todas las calles y callejones del casco viejo de Tianjin. Una selección de las más de 30 000 fotos tomadas a lo largo de a?o y medio se publicó en cuatro álbumes titulados Tu querida ciudad, álbumes en los que se consiguió plasmar fielmente la riqueza histórica del casco viejo. Así, gracias al esfuerzo continuado de Feng Jicai y sus colaboradores, pudo preservarse una parte de las reliquias históricas de esa antigua parte de Tianjin.

Llevado de su gran sentido de la responsabilidad, el conocido pintor y escritor inició sus actividades de salvación y protección de la cultura folclórica china. Además de organizar infinidad de actividades de este tipo, escribió multitud de artículos para concienciar a la sociedad y publicó varias monografías sobre la cultura tradicional de Tianjin. En su Sea comprensivo:El peligro oculto en la moderna cultura urbana, se abordan numerosos aspectos de la cultura tradicional, como la reedificación del casco viejo de Tianjin, la recuperación de las fiestas populares, la situación de las óperas locales y el futuro de la pintura, los papeles recortados y otras artesanías populares. Para Feng Jicai, su amor por la cultura tradicional y folclórica representa un fuerte estimulo. Pero lo más importante son sus opiniones sobre el estado actual de dicha cultura. Su reflexión constante sobre este tema lo ha convertido en un gran conocedor y maestro de la cultura.

Nombrado presidente de Asociación China de Artistas Folclóricos, en el 2001 Feng Jicai viajó por todo el país realizando investigaciones. Muy preocupado por la situación actual de la cultura folclórica china, nos puso el siguiente ejemplo: Yang Jiabu, un pueblecito de la provincia de Shandong, es una de las cuatro cunas de las estampas de A?o Nuevo. Pero, lamentablemente, tras una larga historia de producción, hoy en día solamente uno de sus habitantes domina la técnica de este oficio artesanal. Las artes folclóricas chinas se encuentran al borde de la desaparición. Feng Jicai comentó al respecto:

"Los músicos, los cantantes, los bailarines, los artistas y los artesanos transmiten sus singulares habilidades de generación en generación. Todos ellos merecen nuestra atención, puesto que su desaparición significará la pérdida de nuestra cultura".

En el 2003, la Asociación China de Artistas Folclóricos puso en marcha el Proyecto de Rescate y Protección del Patrimonio Foclórico, con el objetivo de investigar, catalogar y proteger el patrimonio folclórico de manera exhaustiva y sistemática en un plazo de diez a?os. Pero como Feng Jicai carecía de los recursos ecónomicos y humanos necesarios, se pasó diez meses pintando de noche y finalmente organizó una exposición. El dinero obtenido con la venta de sus cuadros le permitió establecer la Fundación de Cultura Folclórica Feng Jicai. A consecuencia del intenso trabajo realizado durante esos diez meses, su mu?eca quedó deformada.

Gracias a la dedicación de Feng Jicai y sus colaboradores, tanto el pueblo como el Gobierno chinos prestan un mayor apoyo a la protección de la cultura folclórica. El Proyecto de Rescate y Protección del Patrimonio Foclórico figura entre los proyectos más importantes financiados por el Fondo Nacional de Ciencias Sociales. Hoy en día, China cuenta ya con un listado de continuadores destacados de su cultura folclórica. Por otra parte, está elaborándose un catálogo de las manifestaciones más representativas de nuestro patrimonio intangible, se ha puesto en marcha el trabajo de legislar sobre la preservación de nuestra cultura étnica y folclórica, y en las diversas provincias están realizándose proyectos de protección. Además, el Consejo de Estado ha establecido el segundo sábado de junio como Día del Patrimonio Cultural. Todo ello demuestra que el conjunto de la sociedad está cada vez más interesada en preservar la milenaria cultura china.

En los últimos diez a?os, Feng Jicai se ha convertido en un abanderado de la protección de las reliquias culturales y el folclore, llegando a ser conocido como "guardián de la cultura folclórica china". Uno de sus mayores deseos es dedicarse nuevamente a escribir novelas, pero de momento no dispone de tiempo suficiente. Según nos confesó, ahora que sabe lo necesario que es proteger la cultura nacional no tiene más remedio que dedicarse a ello:

"Para mí, lo más importante es la cultura nacional, puesto que se trata de un valioso tesoro que hemos de legar a la posteridad. Sin embargo, estoy de acuerdo con lo que dijo el gran literato chino Bajin: 'El nombre de un escritor se escribe principalmente en sus obras: si se escribe en otro lugar, no tiene valor'. La causa que estoy impulsando no es personal, sino nacional. Si conseguimos preservar nuestra riqueza cultural me daré por satisfecho".

(16/05/2006, CRI)

Imprimir | Recomiende el artículo | Escríbanos
Copyright © China Internet Information Center. All Rights Reserved
E-mail: webmaster@china.org.cn Tel: 86-10-68326688
主站蜘蛛池模板: 99精品久久99久久久久| 久久精品女人天堂AV免费观看| 美女内射毛片在线看免费人动物| 国产欧美va欧美va香蕉在线| 97日日碰曰曰摸日日澡| 男人j放进女人p动态图视频| 国产v在线在线观看羞羞答答| 黄网址在线观看| 国产真实强被迫伦姧女在线观看| 丁香六月激情综合| 日本午夜精品一区二区三区电影| 亚洲综合在线视频| 精品国产免费一区二区三区| 国产一级第一级毛片| 高清韩国a级特黄毛片| 国产毛片久久久久久国产毛片 | 无码人妻精品一区二区| 久久精品免费一区二区喷潮| 最近韩国电影免费观看完整版中文 | 精品无码无人网站免费视频| 国产va免费精品高清在线| 隔壁老王国产在线精品| 国产婷婷综合在线视频| 成人黄色在线网站| 国产欧美日韩精品丝袜高跟鞋| 777奇米影视视频在线播放| 国产精品入口麻豆免费| 3d动漫精品啪啪一区二区免费 | 成年女人毛片免费视频| 中日韩欧美电影免费看| 日本SM极度另类视频| 久久久久性色av毛片特级| 日本护士恋夜视频免费列表| 久久国产精品99久久久久久牛牛 | 免费在线观看中文字幕| 精品不卡一区二区| 国产在线无码视频一区二区三区| 欧美jlzz18性欧美| 国产日韩精品视频| 国产亚洲国产bv网站在线| 国产激情一区二区三区四区|