Editor's E-mail
Relaciones con los países grandes

China se mantiene en la línea de ampliar el campo de los intereses comunes y solucionar adecuadamente las divergencias con los diversos países grandes sobre la base de los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica.

Relaciones chino-estadounidenses

En 2002 las relaciones entre China y EE.UU. experimentaron una importante mejora y desarrollo. Se mantuvieron frecuentes encuentros de niveles superiores, así como conversaciones de carácter estratégico. En octubre de 2002 Jiang Zemin realizó con éxito una visita a EE.UU., y llegó a una serie de importantes puntos de consenso con su homólogo americano G.W.Bush en lo tocante al desarrollo de las relaciones de cooperación constructiva entre ambos países; el Presidente americano expresó, por vez primera, en términos claros, su oposición a la independencia de Taiwán. Los dos Jefes de Estado aumentaron su conocimiento y confianza recíprocos, lo que encierra una gran importancia en las relaciones sino-americanas. El Presidente americano Bush efectuó en febrero de 2002 una visita a China. El Vicepresidente chino Hu Jintao realizó una exitosa visita a EE.UU. entre finales de abril y comienzos de mayo del mismo a?o. La cooperación sino-americana en el terreno económico y comercial se ha desarrollado con gran velocidad. Ambos países han desplegado cooperación activa en materia de la lucha contra el terrorismo, sobre la base de una dirección compartida y del mutuo beneficio. Al mismo tiempo, China se ha mantenido en sus principios, llevando a cabo una lucha razonada, beneficiosa y con tino frente a actos de EE.UU. contrarios a los tres comunicados conjuntos chino-norteamericanos, lo cual ha contribuido a salvaguardar los intereses estatales.

Relaciones chino-rusas

En 2002, ambos países profundizaron sus relaciones como compa?eros de coordinación y cooperación estratégicas. Fueron frecuentes las visitas de dirigentes de niveles superiores, la cooperación bilateral de beneficio recíproco se vio fortalecida y su coordinación en los asuntos internacionales conoció mayores resultados. El Tratado de Buena Vecindad, Amistad y Cooperación fue aplicado de forma muy positiva. En junio, el Presidente Jiang Zemin visitó Rusia. En agosto, el Primer Ministro ruso Kasiyanov realizó una visita oficial a China y mantuvo el VII Encuentro de Plazo Fijo con su homólogo chino Zhu Rongji. En diciembre el Presidente ruso Patín efectuó una visita de Estado a China. Los dos Jefes de Estado firmaron una Declaración Conjunta.

Relaciones chino-europeas

Los intercambios y cooperación entre ambas partes en los dominios político, económico, comercial y cultural registraron un desarrollo general. Aumentó el consenso en importantes temas internacionales y regionales, y se reforzó la coordinación en torno a los mismos. En septiembre de 2002 el Primer Ministro chino Zhu Rongji asistió a la IV Conferencia de Jefes de Europa y Asia y al V Encuentro Sino-Europeo. Efectuó una visita oficial a Francia, Austria y Dinamarca. El Presidente Li Ruihuan del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino realizó una visita al Reino Unido en mayo. En noviembre el Presidente finlandés Taria Halonen visitó China. Entre finales de 2002 y comienzos de 2003 el Primer Ministro alemán Schr?der y el canciller francés Dominique de Villepin visitaron China.

Relaciones chino-japonesas

En 2002, se cumplió el 30o aniversario de la normalización de las relaciones diplomáticas entre China y el Japón, festejado por los gobiernos y los diversos sectores sociales de ambos países con actos conmemorativos de gran colorido; 13.000 amigos japoneses, incluidos varios ex primeros ministros y más de 60 congresistas, visitaron Beijing. Hicieron lo mismo 5.000 chinos en el Japón. Todo esto constituyó un nuevo auge de las relaciones entre los pueblos de ambos países. En ese mismo a?o, avanzó aún más la cooperación en la economía, el comercio y demás dominios. En relación con los problemas del pasado, China persiste en la línea de “aprender de las lecciones de la historia para encarar el futuro”, manteniendo el fundamento político de las relaciones sino-niponas. El 2003 es el 25o aniversario de la firma del Tratado de Paz y Amistad Chino-japonés. La parte japonesa tiene en alta estima sus relaciones con China y desea fortalecer los contactos, incrementar la confianza, dar una solución adecuada a posibles problemas y continuar reforzando la amistad y la cooperación en las diversas áreas.

Copyright ? China Internet Information Center. All Rights Reserved
E-mail: webmaster@china.org.cn Tel: 86-10-68326688
主站蜘蛛池模板: 最近高清日本免费| ass日本乱妇bbw| 狠狠色噜噜狠狠狠狠97俺也去| 国产做国产爱免费视频| 67194久久| 影音先锋男人天堂| 亚洲AV无码一区二区三区在线播放 | 在线观看成人免费视频| 一级中文字幕乱码免费| 无码视频免费一区二三区| 亚洲成a人片在线观看中文| 爱豆在线观看网址91|免费| 免费大片黄手机在线观看| 精品精品国产欧美在线观看| 国产中文字幕在线观看| 91香蕉国产线观看免| 天天影视综合网色综合国产| 一级一级18女人毛片| 成人看片黄a毛片| 久久久久亚洲av成人网人人软件| 日韩精品无码一本二本三本色| 免费一级黄色毛片| 精品国产青草久久久久福利| 国产无遮挡裸体免费视频在线观看 | 国产精品老熟女露脸视频| 99re最新地址精品视频| 无码av岛国片在线播放| 久久国产精品久久精| 日韩电影免费在线观看视频| 五月开心播播网| 曰本一区二区三区| 亚洲美女高清一区二区三区| 男性gay黄免费网站| 免费视频88av在线| 精品一区二区视频在线观看| 国产亚洲欧美在线视频| 香蕉伊思人在线精品| 国产午夜视频高清| 非常h很黄的变身文| 国产午夜无码福利在线看网站 | 国产成视频在线观看|