Editor's E-mail
Desarrollo

La población de China representa la quinta parte del total mundial, mientras que su tierra cultivada es tan sólo el 7% del mundial. Quién va a alimentar a los chinos, he ahí una pregunta que preocupaba a ciertas personas del exterior. Los dirigentes y expertos agrónomos chinos contestaron: “Los chinos nos alimentaremos a nosotros mismos”.

El rápido desarrollo de la agricultura china se inició en 1978 cuando comenzó la reforma en las zonas rurales, conforme a la cual, bajo el prerrequisito de perseverar en la propiedad colectiva, se tomaba al mercado como orientación guía, rompiéndose valientemente las ataduras de los sistemas tradicionales y encontrando nuevas formas como materializar la propiedad colectiva en condiciones de economía de mercado. La reforma ha traído beneficios reales a los campesinos, liberado y desarrollado las fuerzas productivas del campo, y fomentado un incremento veloz de la producción cerealística y la optimización constante de la estructura agrícola. El agro chino ha conseguido notables éxitos.

En la década de los 90 del siglo XX, la agricultura y la economía rural en su conjunto tropezaron con enormes dificultades y serios desafíos. Sin embargo, continuaron desarrollándose sin cesar. Entre 1996 y 2000, en el PBI, el monto global del valor agregado de la agricultura alcanzó 7.129.180 millones de yuanes, un promedio anual de crecimiento del 3,5%, a precio cotejable. La producción de cereales obtuvo buenos rendimientos en varios a?os consecutivos, alcanzando en 1998 el volumen de 512.300.000 toneladas, el nivel más alto en la historia. De 1999 a 2001, China fue víctima de una pertinaz sequía, por lo que disminuyó la superficie cultivada, no obstante su producción de cereales fue superior al nivel promedio anual del período 1991-1995. En 2002, la superficie sembrada fue de 2.190.000 hectáreas menos que en 2001, pero su rendimiento por unidad aumentó en 132 Kg y el volumen total de la producción de cereales llegó a las 457.060.000 toneladas. Actualmente, China ocupa el primer puesto mundial en cuanto a la producción de cereales, algodón, semillas de colza, tabaco, carnes, huevos, productos acuáticos y verduras.

Gracias al incremento de la producción, la posesión per. cápita de los productos agrícolas ha aumentado de manera notable, llegando en 2002 a 357 Kg. de cereales, 40,89 Kg. de carnes, 10,2 Kg. de leche y 35,6 Kg. de productos acuáticos, superior al promedio mundial. En la actualidad, en la mayoría de los productos agrícolas se ha pasado de la escasez durante largo tiempo en el suministro, al equilibrio en términos generales, con excedentes en a?os de buena cosecha.

 

Copyright ? China Internet Information Center. All Rights Reserved
E-mail: webmaster@china.org.cn Tel: 86-10-68326688
主站蜘蛛池模板: 你是我的城池营垒免费观看完整版| 日韩精品久久久久久免费| 午夜无码人妻av大片色欲| 91精品欧美一区二区三区| 日本精a在线观看| 亚洲美女高清一区二区三区| 高清无码视频直接看| 在线观看中文字幕码| 一级黄色在线看| 日本b站一卡二不卡| 亚洲日本国产精华液| 色吊丝中文字幕| 国产精品久久久| 91精品国产麻豆福利在线| 天天摸日日添狠狠添婷婷| 久久人妻夜夜做天天爽| 最好看的免费观看视频| 亚洲乱人伦中文字幕无码| 男人强行被开发尿孔漫画| 国产尤物在线视精品在亚洲| 色吧亚洲欧美另类| 国产精品毛片va一区二区三区| 三上悠亚日韩精品| 无码熟熟妇丰满人妻啪啪软件 | 97久久精品人妻人人搡人人玩| 日出水了特别黄的视频| 久久成人国产精品免费软件 | 国产熟女高潮视频| 1313午夜精品久久午夜片| 好男人社区www在线观看高清| 中文字幕亚洲欧美一区| 最近中文字幕高清字幕8 | 精品国产不卡一区二区三区| 国产日产一区二区三区四区五区 | 黄色软件app大全免费下载2023| 在线中文字幕第一页| avtt亚洲天堂| 揉美女胸的黄网站| 久久久久一区二区三区| 欧美亚洲一区二区三区| 伊人色综合97|